El pasado día 2 de Febrero realizamos nuestra primera práctica como Guía acompañante, hicimos un viaje a Sevilla e Itálica, que fue muy instructivo, tanto por su contenido formativo, como por todas las actividades realizadas. Siempre estuvimos acompañados y asesorados por los Técnicos responsables del T.E. Luis Iglesias, Manuel Castro y José Piñero.
Anfiteatro romano de la ciudad Itálica.
En la visita a “Itálica” la actuación del guía fue menos brillante que la del guía que nos hizo la ruta en Sevilla, éste nos enseñó e ilustró sobre la ruinas con muchas referencias y datos pero sin transmitir, no mostraba ningún tipo de emoción ni entusiasmo, sus explicaciones fueron uniformes y planas no creó expectación. En honor a la verdad, también hay que decir, que el tiempo no acompañó, nos cogió un aguacero importante y ello precipitó la visita, no obstante esta duró en el entorno de unos setenta minutos.
Fuente en el patio de una Domus (casa) Romana.
En cuanto al Conjunto Arqueológico de Itálica, fue una verdadera maravilla contemplarlo, se puede apreciar su trazado urbano, las grandes casas (domus), con bellos mosaicos de diferentes temas y el anfiteatro, su ingeniería, en una palabra, es sorprendente y digno de conocer.
Mosaico de los Dioses Romanos representando los días de la Semana.
La práctica que yo realicé como guía acompañante, trayecto El Coronil/Sevilla, fue bien, y arropados por nuestro técnico responsable Manuel Castro de Piña resultó fácil, ya que en todo momento estuvo pendiente e informándonos sobre las distintas materias enseñándonos y aclarándonos todas nuestras dudas.
En cuanto a la práctica que realizó la compañera Domi fue estupenda, ella inició el viaje presentándose Los compañeros Francisco y Rubén, no pudieron hacer su práctica como estaba previsto, por motivos técnicos(se estropeó el micro).
María Luisa Lovillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario