lunes, 17 de marzo de 2014

Primera Subida a Ocuri

Por fin llegó el ansiado día, 18 de noviembre de 2013,nuestra primera visita a Ocuri. El objetivo de dicha visita fue el de conocer el actual estado de las ruinas romanas, y de un modo u otro, comenzar a plantear el trabajo por realizar, que precisamente no era poco.

Empezamos nuestro primer día con una visita al centro de recepción del yacimiento y posteriormente comenzar a subir hacia la ubicación de las ruinas de la antigua ciudad romana de Ocuri, antecesora de nuestro pueblo Ubrique.
                                          Muralla ciclopea del yacimiento.


A lo largo del trayecto, el director del proyecto y arqueólogo de profesión, Luis Iglesias fue explicando qué era cada edificio y cuál era su función en la antigua ciudad. Conforme nos acercábamos al destino veíamos el estado de las ruinas, viéndose gran cantidad de vegetación creciendo de forma descontrolada y abundante dañando la visibilidad y el estado de conservación de los restos y de su respectiva señalética, allí pudimos observar que los compañeros de jardinería tenían mucho trabajo por hacer. Ésta fue nuestra primera toma de contacto, con una guía turística efectuada por nuestro monitor Manuel Castro, tomando nota de cómo realizar nuestras futuras funciones dentro del enclave y del proyecto en sí mismo, sin olvidar las lecciones de botánica de José Piñero, el encargado del taller de jardinería, puntualizaciones importantes a la hora de la correcta interpretación del patrimonio en su conjunto.

                                          Termas y aljibe.

El objetivo se había cumplido, ya conocemos la ciudad romana. La planificación del trabajo ha comenzado y por supuesto toca comenzar con nuestras funciones específicas y darle un buen lavado de cara para que el complejo sea digno de ser visitado y admirado por propios y extraños.

A nivel personal, he de reconocer que siendo un grupo tan heterogéneo y formado prácticamente en su totalidad por personas desconocidas, el ambiente es muy bueno y pronto, afortunadamente, todo esto estará listo para la visita y el disfrute de todo tipo de personas, que con una guía especializada en función de quién nos visite (público objetivo), estaremos capacitados para su correcta y profesional interpretación.



Iván García Molina

No hay comentarios:

Publicar un comentario