lunes, 31 de marzo de 2014

Calzada Romana

El día 3 de Febrero nos adentramos en uno de los hitos más simbólicos de nuestra historia local, la Calzada Romana que une Ubrique con Benaocaz. En una mañana lluviosa con una espesa neblina los dos grupos del Taller de Empleo-Ocuri 2014, acompañados por nuestros monitores Luis Iglesias, Manuel Castro y José Piñero, empezamos la subida de la mencionada vía, que con una longitud de unos 5 kms forma parte de la red de comunicaciones del Antiguo Imperio Romano. Los primeros 800 mts. de la misma comienzan en las inmediaciones del Convento de Capuchinos en Ubrique, este primer tramo se encuentra bastante degradado por aportes de escombros y tierras para facilitar el paso de vehículos de los vecinos colindantes, a partir de este tramo encontramos señalizaciones con un mapa del sendero y señálética específica indicando datos concretos acerca de la ruta , y es a partir de aquí dónde se pueden apreciar mejor las características de la calzada. Podemos observar también que algunos arroyos son salvados por tres alcantarillas o pequeños puentes. Todos nosotros atendemos a las explicaciones de Luis Iglesias acerca de la forma de construcción y desarrollo de este tipo de vías. Ésta calzada que data aproximadamente del S.I a.c.-S.II d.c., se conserva a tramos en muy buen estado a pesar de su antigüedad y todo lo acontecido en ella.





A mitad de trayecto pasamos junto a la Cabeza del Toro, figura de una cabeza bovina pintada sobre una pared rocosa. Siguiendo con nuestro particular ascenso llegamos a una bifurcación de la calzada en los LLanos del Peñón Gordo, el ramal derecho nos muestra el camino hacia la Manga de Villaluenga, pero nosotros tomamos el izquierdo para dirigirnos hacia nuestro destino. En las inmediaciones encontramos un molino sobre el Arroyo Seco y el camino se nos hace más empinado hacia el final de la ruta, la entrada a Benaocaz.





Una vez en la localidad esperamos en la parada del bus que nos trajo de regreso a Ubrique.


Gabriela Moreno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario