lunes, 7 de julio de 2014

Ruta de niños de 5 años del Benafelix

El pasado 19 de junio, hicimos una ruta muy peculiar, acompañamos a un grupo de niños de 5 años del colegio Benafelix.
Comienzo de la ruta, calle Consistorio.
Comenzamos en la Oficina de Turismo, como todas las rutas que realizamos, nos dirigimos hacia la Plaza del Ayuntamiento por la calle Cárcel y después de comentarles los hitos correspondientes, llegamos a la puerta principal de la Iglesia de Nuestra Señora de la O, donde se les explicó el genuino y extraordinario evento que identificábamos en todos los bautizos de antaño, “La Roña”. Acto seguido y tras el grito de “Roña, Roña”, lanzamos un buen puñado de caramelos, a lo que los pequeños reaccionaron al unísono a cogerlos. “En esos momentos, mi mente se traslado a aquellos años, donde nosotros éramos los protagonistas de tan singular acto de buena voluntad y generosidad de los Padrinos de nuestra localidad, que hacían felices a los chiquillos, con un puñado de caramelos o monedas”.
Explicación al final de la calle Consistorio.

¡Qué pena, que tradiciones tan originales se vayan perdiendo por el camino!
Esta ruta, al igual que la precedente, de niños de 4 años del mismo colegio, fue todo un reto para nosotros, ya que tuvimos que adecuar todos y cada uno de los diálogos.
Explicación en la puerta de la iglesia Ntra Sra de la O.

Para solventar esta cuestión, se utilizó de nuevo el recurso didáctico de “Petaquita” y transformamos todas las narraciones en aventuras cuya protagonista siempre era nuestra inconfundible amiguita.
Explicación Plz de la Verdura.

La ruta fue todo un éxito y un disfrute trabajar con niños tan pequeños y encantadores.
Una experiencia tan positiva como enriquecedora.





Francisco Rosado

miércoles, 2 de julio de 2014

Visita con alumnos curso hostelería y diseño

El pasado día 13 de Junio hemos realizado una visita guiada por el Casco Antiguo de Ubrique, con los alumnos de los cursos formativos que se imparten  de :  “Arreglos y Adaptaciones de Prendas y Artículos  en Textil y Piel “ y Operaciones Básicas de Bar y Restaurante.

El grupo estaba formado por 30 alumnos y  2 monitoras, en su mayoría  mujeres  con edades comprendidas entre los 25 y 60 años de edad, todas ellas vecinas de la localidad.


Explicación por parte de Maria Luisa en el San Antonio.
La actividad comenzó en  la Oficina de Turismo, con la presentación del grupo por parte de nuestro  Técnico,  Manuel Castro,  hemos hecho la Guía-Troncal y cada uno de los integrantes de este T.E. “Ocuri” ha tenido la oportunidad de interpretar uno o varios hitos de nuestro Patrimonio Histórico.
 El itinerario seguido  fue: C/Cervantes, Consistorio, Plaza del Ayuntamiento, Plaza de la Verdura, Guindaleta y calle Torre. Visitamos el edificio de San Juan de Letrán, actual Centro de Interpretación de  la Historia de Ubrique, donde se proyecto un  precioso vídeo de nuestro pueblo, bajamos  por calle San Francisco, El Rodezno y Convento de Capuchinos,  para ver la  Exposición  Permanente “ Manos y Magia en la Piel “


Explicación por parte de Domitila en la Plz. del Ayuntamiento.


Para mi, esta ha sido la  práctica mas bonita  de todas la realizadas, era un grupo de mujeres adultas, amas de casa, Ubriqueñas que no conocían  la historia de su propio pueblo, pero que escuchaban con muchísimo interés  y entusiasmo cada cosa que les contabas o explicabas, fueron respetuosas y agradecidas con nuestro trabajo,  y vivieron con ilusión  la experiencia de ser guiadas por  espacios y lugares que  aunque conocía  no sabían  de su historia u origen.

Explicación por parte de Isabel en la Calle Guindaleta.
Fue muy gratificante ver como este grupo de personas adultas, quedaban embelesadas con sus ojos muy abiertos como si de  un grupo de niñas pequeñas se tratara al oír las historias, leyendas y costumbres  del  lugar donde habían nacido.


María Luisa Lovillo.